jueves, 8 de octubre de 2015

Propíedades intensivas y extensivas de la materia

las propiedades intensivas o intrínsecas son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, es decir no dependen de la masa, por lo que el valor permanece inalterable al subdividir el sistema inicial en varios subsistemas, por este motivo no son propiedades aditivas.

Entre ellas encontramos los siguientes ejemplos: 
Densidad
Punto de fusión
Punto de ebullición 
Viscosidad
Solubilidad, etc.

Por el contrario, las propiedades extensivas o extrínsecas son aquellas que sí dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, son magnitudes cuyo valor es proporcional al tamaño del sistema que describe. Estas magnitudes pueden ser expresadas como la suma de las magnitudes de un conjunto de subsistemas que formen el sistema original.
Muchas magnitudes extensivas, como el volumen, la cantidad de calor o el peso, pueden convertirse en intensivas dividiéndolas por la cantidad de sustancia, la masa o el volumen de la muestra; resultando en valores por unidad de sustancia, de masa, o de volumen respectivamente; como lo son el volumen molar, el calor específico o el peso específico.




4 comentarios:

  1. muy interesante, a pesar de que aveces es tedioso aprender quimica

    ResponderEliminar
  2. Eso si pero estoy tratando de que la información sea clara y precisa

    ResponderEliminar
  3. Muy buena :) me sirve para mi examen de mañana:'(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si espero y te sirva y cualquier duda no dudes en comentarla

      Eliminar